Patagonia Argentina

La radio llegó a la Patagonia Argentina a principios del siglo XX, en una época en que la región estaba experimentando un gran crecimiento económico debido a la explotación de recursos naturales como el petróleo, el ganado y la pesca. El primer registro de una transmisión radial en la Patagonia data de 1923, cuando se estableció una estación de radio en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut. Esta estación, que se llamaba "LS1 Radio del Sud", fue la primera estación de radio en la Patagonia y una de las primeras en Argentina...

EL CORREDOR

  1. Ambas leyes deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo; fue por amplia mayoría opositora.
  2. La Policía intervino en un domicilio tras la denuncia de un hombre de 77 años y encontró una escopeta, municiones y un rifle de aire comprimido.
  3. Con el predio aún humeando, los vecinos denuncian que la situación pone en riesgo tanto la salud como la seguridad de las viviendas. El Municipio aseguró que todavía analiza la reubicación del centro y su futura gestión.
  4. Tras años de espera y después de que los programas “Progreso” y “Sueños” fueran discontinuados por la gestión anterior, familias de Villa Larca, Villa del Carmen y Concarán concretaron el sueño de la vivienda propia. La entrega de llaves estuvo a cargo del gobernador Claudio Poggi, quien destacó la reactivación de la política habitacional en la provincia.
  5. Se realizará el 1 de noviembre y tendrá lugar en el Centro Cultural de la localidad y fue convocado por la Dirección de Cooperativas y Mutuales.
  6. La REM anticipa una jornada cálida y con ráfagas de viento de hasta 60 km/h en el norte provincial.
  7. Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía
  8. La organización nacional respaldó el comunicado y exigió "el cese inmediato de estas prácticas intimidatorias”.
  9. Solicitan a los vecinos no sacar desechos para evitar acumulación en la vía pública.
  10. Oscar Flores, monitor de Libertad de Expresión en San Luis de FOPEA, calificó de “gravísimo” lo denunciado en el documento.