Patagonia Argentina

La radio llegó a la Patagonia Argentina a principios del siglo XX, en una época en que la región estaba experimentando un gran crecimiento económico debido a la explotación de recursos naturales como el petróleo, el ganado y la pesca. El primer registro de una transmisión radial en la Patagonia data de 1923, cuando se estableció una estación de radio en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut. Esta estación, que se llamaba "LS1 Radio del Sud", fue la primera estación de radio en la Patagonia y una de las primeras en Argentina...

DIARIO CRÓNICA

  1. El plantel comodorense viajó partió esta mañana desde la Liga de Fútbol.
  2. Este 26 de octubre Argentina celebrará elecciones legislativas, y Chubut se perfila como uno de los distritos más observados. La provincia renovará dos de sus cinco bancas en la Cámara de Diputados y se desarrollará un hecho histórico: los ciudadanos participarán de un plebiscito para definir la quita de fueros a políticos y sindicalistas.
  3. La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial este miércoles para debatir los vetos presidenciales a leyes vinculadas con jubilados, personas con discapacidad y proyectos impulsados por los gobernadores. La oposición intentará reunir los dos tercios de los votos para anularlos.
  4. El gremio que conduce Pablo Biró quedó en libertad de acción tras la finalización de la conciliación obligatoria. Rechazan el decreto 378/2025 que modifica las condiciones laborales en la actividad aeronáutica.
  5. Tras la suspensión de una reunión en el Concejo Deliberante, trabajadores activos y jubilados confirmaron que regresarán en el marco de una movilización provincial para defender el ISSyS.
  6. El partido entre Nueva Generación y Deportivo Roca terminó con daños en un vestuario y un móvil policial. Dos futbolistas quedaron detenidos, pero recuperaron la libertad tras la audiencia de control.
  7. El vicepresidente de la Federación Empresaria de Chubut (FECH), Daniel Góngora, habló acerca de las ventas durante el Día del Niño en Comodoro, las cuales no fueron alentadoras: se ubicó por debajo del promedio nacional. "Fue decepcionante", indicó.
  8. El próximo jueves, habrá una movilización en el Congreso de la Nación, a raíz de la sesión donde se tratará el rechazo definitivo al veto del decreto 461/25, que disuelve Vialidad Nacional. En este marco, trabajadores del organismo de Chubut viajarán para estar presentes.
  9. Teherán aseguró que está dispuesto a mantener conversaciones con el Organismo Internacional de la Energía Atómica, pese a las acusaciones de haber facilitado los bombardeos de EE.UU. e Israel en junio.
  10. A casi dos años de su llegada a la presidencia, Javier Milei se beneficia de la falta de líderes opositores claros. Cristina Kirchner, inhabilitada, y Macri, en retroceso, dejan un escenario dominado por el libertario y su partido, que avanza con su agenda pese a la minoría en el Congreso.